Sábado de la trigésima cuarta semana del tiempo ordinario
Apocalipsis 22,1-7.
El Angel me mostró un río de agua de vida, claro como el cristal, que brotaba del trono de Dios y del Cordero, en medio de la plaza de la Ciudad. A ambos lados del río, había arboles de vida que fructificaban doce veces al año, una vez por mes, y sus hojas servían para curar a los pueblos.
Ya no habrá allí ninguna maldición. El trono de Dios y del Cordero estará en la Ciudad, y sus servidores lo adorarán.
Ellos contemplarán su rostro y llevarán su Nombre en la frente.
Tampoco existirá la noche, ni les hará falta la luz de las lámparas ni la luz del sol, porque el Señor Dios los iluminará, y ellos reinarán por los siglos de los siglos.
Después me dijo: “Estas palabras son verdaderas y dignas de crédito. El Señor Dios que inspira a los profetas envió a su mensajero para mostrar a sus servidores lo que tiene que suceder pronto.
¡Volveré pronto! Feliz el que cumple las palabras proféticas de este Libro”.
Salmo 95(94),1-2.3-5.6-7.
¡Vengan, cantemos con júbilo al Señor,
aclamemos a la Roca que nos salva!
¡Lleguemos hasta él dándole gracias,
aclamemos con música al Señor!
Porque el Señor es un Dios grande,
el soberano de todos los dioses:
en su mano están los abismos de la tierra,
y son suyas las cumbres de las montañas;
suyo es el mar, porque él lo hizo,
y la tierra firme, que formaron sus manos.
¡Entren, inclinémonos para adorarlo!
¡Doblemos la rodilla ante el Señor que nos creó!
Porque él es nuestro Dios,
y nosotros, el pueblo que él apacienta,
las ovejas conducidas por su mano.
Evangelio según San Lucas 21,34-36.
Jesús dijo a sus discípulos:
“Tengan cuidado de no dejarse aturdir por los excesos, la embriaguez y las preocupaciones de la vida, para que ese día no caiga de improviso sobre ustedes
como una trampa, porque sobrevendrá a todos los hombres en toda la tierra.
Estén prevenidos y oren incesantemente, para quedar a salvo de todo lo que ha de ocurrir. Así podrán comparecer seguros ante el Hijo del hombre”.
****************************************************************************************************
Sobre la Palabra que nos ha propuesto hoy la Iglesia, y las de Francisco de ayer de cara a la Navidad, una vez más sentimos que Dios nos desborda y nos apremia:
« Estad siempre despiertos, en oración, y pedid insistentemente… »
Palabras de Francisco preparando la Navidad
“La Navidad suele ser una fiesta ruidosa: nos vendría bien un poco de silencio, para oír la voz del Amor.”
Navidad eres tú, cuando decides nacer de nuevo cada día y dejar entrar a Dios en tu alma. El pino de Navidad eres tú, cuando resistes vigoroso a los vientos y dificultades de la vida. Los adornos de Navidad eres tú, cuando tus virtudes son colores que adornan tu vida. La campana de Navidad eres tú, cuando llamas, congregas y buscas unir. Eres también luz de Navidad, cuando iluminas con tu vida el camino de los demás con la bondad, la paciencia, alegría y la generosidad. Los ángeles de Navidad eres tú, cuando cantas al mundo un mensaje de paz, de justicia y de amor. La estrella de Navidad eres tú, cuando conduces a alguien al encuentro con el Señor. Eres también los reyes Magos, cuando das lo mejor que tienes sin importar a quien. La música de Navidad eres tú cuando conquistas la armonía dentro de ti. El regalo de Navidad eres tú, cuando eres de verdad amigo y hermano de todo ser humano. La tarjeta de Navidad eres tú, cuando la bondad está escrita en tus manos. La felicitación de Navidad eres tú, cuando perdonas y re-estableces la paz, aun cuando sufras. La cena de Navidad eres tú, cuando sacias de pan y de esperanza al pobre que está a tu lado. Tú eres, sí, la noche de Navidad, cuando humilde y consciente, recibes en el silencio de la noche al Salvador del mundo sin ruidos ni grandes celebraciones; tú eres sonrisa de confianza y de ternura, en la paz interior de una Navidad perenne que establece el Reino dentro de ti. Una muy Feliz Navidad para todos los que se parecen a la Navidad.
[ZS141128] El mundo visto desde Roma
“Cada uno de nosotros vive con pequeñas o grandes idolatrías, pero el camino que nos lleva a Dios pasa por un Amor que es exclusivo a Él, como Jesús nos lo enseñó”. Francisco
La vida de Francisco nos interpela ¿cuando para? ¿Dormita, bosteza, duerme? ¿Donde, cuando ora? ¿Quiénes le buscamos para decirle que son muchos los que Le buscan, y no saben donde habita? Y ante tanta insistencia, ¿no vemos que es de madrugada cuando nos lo ha recordado una y otra vez? Y según inició en el día de ayer, ¿no oímos que nos dice?: ¡ “Vayamos a otro lugar, salid de vosotros y dad conocimiento de Mi y de Mi Mensaje, que para eso os he llamado”…!
- Programa del viaje a Turquía
El avión que le llevó partió a las 9 desde el aeropuerto Da Vinci en Fiumicino y aterrizó en el de Esemboga de Ankara a las 12,48. - En Erdogan manifestó: La Libertad religiosa frena el fundamentalismo
En su primer discurso en Turquía, ha hecho un llamamiento por la paz en Oriente Medio, pidiendo no resignarse a los conflictos, y elogió la acogida de los refugiados de Siria e Irak. - La amistad es posible no obstante las diferencias
En la Presidencia para Asuntos Religiosos de Turquía ha recordado que ‘los dirigentes religiosos tienen la obligación de denunciar las violaciones de la dignidad y los derechos humanos’ - El patriarca Bartolomé I recibirá al Papa en Estambul
Los líderes de la Iglesia católica y ortodoxa firmarán el domingo una histórica declaración conjunta.
Iglesia y Religión
- ¿Qué espera Francisco del Año de la Vida consagrada?
En una carta a los religiosos del mundo, Francisco indica objetivos y expectativas para este “Año de gracia” que se inicia el 30 de noviembre y concluye el 2 de febrero de 2016.*********************************************************************************************
Las Palabras que hoy nos ha regalado la Iglesia, y las de ayer de Francisco, hoy han desbordado nuestra mente, y nos han resonado así:
* El Señor Dios que inspira a los profetas envió a su mensajero para mostrar a sus servidores lo que tiene que suceder pronto. ¡Volveré pronto! Feliz el que cumple las palabras proféticas del Libro que nos ha escrito en Su Vuelta, a nosotros”.
* Nos ha mostrado un río de “Agua de Vida”, y ante tanto tiempo y tanto reconocimiento, comprendemos que nos ha dicho: ¡Entren, inclinaos para adorarlo, doblad la rodilla ante el Señor que os creó, no dejaros aturdir por vuestras inconsciencia e interpretaciones y las preocupaciones de la vida, qie siempre os acompañarán. Dad razón de haber entendido el Espíritu y la Verdad de cuanto es he manifestado a lo largo de los años y que hoy os he recordado!
« Estad siempre despiertos y pedid y orad insistentemente »
Y ahora, ante tanto realismo de lo vivido, mostramos fotos, insinuaciones de infinito fondo para el recuerdo, para hacernos pensar, para tomarnos el pulso, el conocimiento, el celo por la Vida, la Historia, la Justicia de Dios, la Palabra…
Final de la Misión Parroquial en Bormujos. Es la primero de las diez que ha pedido la diócesis de Sevilla a Brotes de Olivo para culminarla en Oración con el Pueblo.
Su párroco, Manuel Jesús, al preguntarle sobre cómo puntuaba la Fe de su rebaño, nos dijo que si pensaba en una señora, que había intervenido en la misión, pondría un 10, más si pensaba en lo que espera de su conciencia de “Pueblo en Oración y consecuencia” solo un 1, ya que así como ve y reconoce el camino que se ha iniciado en estos días”.
Jesús no vino a bautizar sino a dar razón y transmitirnos el Mensaje.
Adrián Sanabria, en el pregón del último día nos hizo reflexionar dónde podrámos hallarlo.
... y nos recordó la importancia de dar Gracias a Dios por lo mucho que nos da y tan pocas veces recordamos. Cuando lo hacemos de corazón, aunque no lo creamos, algo a nuestro alrededor se transforma.
La flor blanca se nos dio para mostrar nuestro Amor a quien sabemos que no amamos, por circunstancias que no sabemos salvar.
La roja para pedir perdón a tantos que, por múltiples circunstancias, nos sentiremos separados en lo más hondo del corazón, y no sabemos cómo superarlo, para saber que, sea cual fuere la situación, ÉL las salvará si confiamos, si permanecemos, si perseveramos…
¡Cuanto hemos de pensar, reflexionar, cuestionar todo lo que creemos tener tan claro
¿Quién quiere resucitar a este mundo que se muere, y cantar el Aleluya de la Nueva Luz que viene?
Nos visitó el aviador que pasó por Pueblo hace casi 20 años… ¡Cuanto gozó…! ¿Lo recordamos?
Gracias, Dios, y gracias a ti, Adrián. ¡Cuánta tarea, y cuánta astucia de serpiente y sencillez de paloma nos mostraste en tu pregón, cosa nada fácil. Tu presencia ha venido a responder a muchas cosas que hasta ahora no acabábamos de entender. Cuida tu estrés, tus muchos frentes, tu cansancio, pero no te pares en lo que Dios ha puesto en tu misión. Nos vemos pronto para continuar rezando… No te olvides de lo del pastor.