[audio http://www.brotesdeolivo.es/descargadirecta/2008c%20Dios%20de%20la%20tierra/12%20Una%20sola%20familia.mp3]
Fiesta de la Sagrada Familia: Jesús, María y José
Primer Libro de Samuel 1,20-22.24-28.
Ana concibió, y a su debido tiempo dio a luz un hijo, al que puso el nombre de Samuel, diciendo: “Se lo he pedido al Señor”.
El marido, Elcaná, subió con toda su familia para ofrecer al Señor el sacrificio anual y cumplir su voto.
Pero Ana no subió, porque dijo a su marido: “No iré hasta que el niño deje de mamar. Entonces lo llevaré, y él se presentará delante del Señor y se quedará allí para siempre”.
Cuando el niño dejó de mamar, lo subió con ella, llevando además un novillo de tres años, una medida de harina y un odre de vino, y lo condujo a la Casa del Señor en Silo. El niño era aún muy pequeño. Y después de inmolar el novillo, se lo llevaron a Elí.
Ella dijo: “Perdón, señor mío, ¡por tu vida, señor!, yo soy aquella mujer que estuvo aquí junto a ti, para orar al Señor. Era este niño lo que yo suplicaba al Señor, y él me concedió lo que le pedía. Ahora yo, a mi vez, se lo cedo a él; para toda su vida queda cedido al Señor”.
Después se postraron delante del Señor.
Salmo 84(83),2-3.5-6.9-10.
¡Qué amable es tu Morada,
Señor del Universo!
Mi alma se consume de deseos
por los atrios del Señor;
mi corazón y mi carne claman ansiosos
por el Dios viviente.
¡Felices los que habitan en tu Casa
y te alaban sin cesar!
¡Felices los que encuentran su fuerza en ti,
al emprender la peregrinación!
Señor del universo, oye mi plegaria,
escucha, Dios de Jacob;
protege, Dios, a nuestro Escudo
y mira el rostro de tu Ungido.
Epístola I de San Juan 3,1-2.21-24.
Queridos hermanos:¡Miren cómo nos amó el Padre! Quiso que nos llamáramos hijos de Dios, y nosotros lo somos realmente. Si el mundo no nos reconoce, es porque no lo ha reconocido a Él.
Queridos míos, desde ahora somos hijos de Dios, y lo que seremos no se ha manifestado todavía. Sabemos que cuando se manifieste, seremos semejantes a Él, porque lo veremos tal cual es.
Queridos míos, si nuestro corazón no nos hace ningún reproche, podemos acercarnos a Dios con plena confianza, y él nos concederá todo cuanto le pidamos, porque cumplimos sus mandamientos y hacemos lo que le agrada.
Su mandamiento es este: que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos los unos a los otros como él nos ordenó. El que cumple sus mandamientos permanece en Dios, y Dios permanece en él; y sabemos que Él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado.
Evangelio según San Lucas 2,41-52.
Los padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén en la fiesta de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, subieron como de costumbre, y acabada la fiesta, María y José regresaron, pero Jesús permaneció en Jerusalén sin que ellos se dieran cuenta.
Creyendo que estaba en la caravana, caminaron todo un día y después comenzaron a buscarlo entre los parientes y conocidos. Como no lo encontraron, volvieron a Jerusalén en busca de él. Al tercer día, lo hallaron en el Templo en medio de los doctores de la Ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Y todos los que lo oían estaban asombrados de su inteligencia y sus respuestas.
Al verlo, sus padres quedaron maravillados y su madre le dijo: “Hijo mío, ¿por qué nos has hecho esto? Piensa que tu padre y yo te buscábamos angustiados”.
Jesús les respondió: “¿Por qué me buscaban? ¿No sabían que yo debo ocuparme de los asuntos de mi Padre?”. Ellos no entendieron lo que les decía.
El regresó con sus padres a Nazaret y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba estas cosas en su corazón. Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia delante de Dios y de los hombres.
Esta Historia de historias nace en una familia, fue impulsada y creció entre familias, y siempre predicó y sueña con construir el soplo recibido en el tema Todos Juntos, que nos lleva a vivir la Familia Universal.
Boletín de Religión Digital

Obispos indios piden al Papa que celebre la canonización en el subcontinente
El Gobierno invitará oficialmente a Francisco a visitar el país a mediados de enero
(Jesús Bastante).- La “santa de los pobres” quiere serlo, además, entre los pobres. Madre Teresa de Calcuta, que será canonizada por el Papa Francisco el próximo mes de septiembre, en uno de los actos más emocionantes que se prevén del Año de la Misericordia, podría ser elevada a los altares en una ceremonia presidida por el Pontífice allí donde llevó a cabo su obra, y sus milagros: en los mismísimos slums de Calcuta.
ZENITH
“Es Navidad cada vez que permites al Señor renacer para darlo a los demás”. (Madre Teresa de Calcuta) |
|
Francisco
Texto completo. En la fiesta de san Esteban, el Pontífice recordó que la oración y el amor nos liberan de las cadenas interiores del rencor |
|
Antes del rezo del ángelus, el Pontífice invocó la ayuda de la Virgen María para los mártires de hoy, que como san Esteban padecen persecuciones en nombre de la fe |
|
Iglesia y Religión
En su homilía, el prelado aragonés pidió trabajar para erradicar toda forma de violencia, terrorismo, injusticia y exclusión por razones ideológicas, raciales o religiosas |
|
Se trata de 16 niños y sus madres. Formaban parte de un grupo de más de 200 rehenes capturados en el noreste del país a principios del presente año |
|
Espiritualidad y oración
«Digno discípulo del beato Cusmano, su fundador, todo en Spoto pone de manifiesto que su existencia fue una encendida llama de amor a Cristo hasta el martirio acaecido en el Congo» |
|
|
|
Francisco
Se trata de 16 niños y sus madres. Formaban parte de un grupo de más de 200 rehenes capturados en el noreste del país a principios del presente año |
|
Espiritualidad y oración
|
|
PARA RECORDAR Y HACER PENSAR.
Corrían los primeros años de la década sesenta del siglo anterior. Presentaban en televisión una entrevista en torno a la familia. Se hablaba, discutía y debatía sobre el papel de la familia en la sociedad.
Entre sus intervenciones, una de ellas hablaba del cometido destructor que jugaba, y que según lo mostraba con firmeza la concepción nuclear con que estaba entendida desaparecería en pocos años. Tal idea nos resultaba fuera de lugar e imposible que ello se pudiera dar algún día.
Por muy distintos matices, motivaciones, realidades que hay plantea nuestra sociedad, aquellos que vivimos en familia y entendemos en ella lo que de piedra angular real de nuestro mundo, sentimos que deberíamos contemplar lo que en verdad estamos viviendo, y posiblemente hayan síntomas visibles del proceso destructor de aquello que conmovió profundamente a muchos de los que asistíamos a tan discutida entrevista. No podemos ocultar que en este largo recorrido, este pensamiento del que hablamos ha estado presente en lo más buscador del Espíritu, en todo momento y ocasión.
Y no podemos ocultar que en este acelerado, inquieto y cambiante mundo en el que vivimos, “perdemos los papeles” de encarnación, justicia y Amor de nuestra verdadera identidad en el que nacemos y morimos sin acepción alguna.. Es por ello por el salmo que dio nombre y luz al entorno en el que nacimos, no podemos olvidar nunca que desde nos sentimos llamados a vivir esta aventura de Evangelio, nos atrevimos a decir que LA FAMILIA ES LA GRAN RESERVA DE DIOS.
Ayer, Cheyo.desde Palanecia, nos llamó para felicitarnos en tan entrañable fecha. Y de paso nos recordó una expresión nacida del corazón de todos los que en equellos momento buscaban una respuesta fiel a la Palabra y todas sus circunstancias que nuestra casa y corazón debían estar constantemente al hombre y al mundo diciéndoles: “Pasa y participa de lo que es tuyo”

ESTAS EXPRESIONES HACEN REFERENCIA A LA INQUIETUD QUE DESDE SIEMPRE MOVIÓ NUESTROS PASOS:
- PASA Y PARTICIPA DE LO QUE ES TUYO
- TÚ, ANTES QUE YO. LOS DEMÁS ANTES QUE TÚ Y YO
- NI LO TUYO NI LO MÍO, LO NUESTRO
- LA FAMILIA, LA GRAN RESERVA DE DIOS
- DE HACER LAS COSAS BIEN PENSANDO EN LOS DEMÁS, JAMÁS NOS ARREPENTIMOS
- SEGÚN NOS DICE SAN PEDRO EN SU PRIMERA CARTA, HEMOS INTENTADO PONER “PALABRA DE DIOS” A CUANTO TRATAMOS DE VIVIR. NUESTRA INDIGNIDAD Y DEFICIENCIA NOS DENUNCIAN CONSTANTEMENTE, PERO NO POR ELLO DEJAMOS DE INTENTARLO. OJALÁ TENGAMOS CONCIENCIA DE LO QUE DIOS QUIERE DE NOSOTROS Y NOS GUÍE “EN ESPÍRITU Y EN VERDAD” .
- ENTRE TODOS ESTAMOS LLAMADOS A GENERAR UNA CONCIENCIA NUEVA DESDE LA PALABRA. NUESTRO ÚNICO AFÁN ES EL DE RECOGER Y NO DESPARRAMAR, ESTAR CON ÉL Y DEMOSTRAR QUE SUMANDO MULTIPLICAMOS, Y RESTARNOS, AÚN SIN QUERERLO O NO DARNOS CUENTA NOS DIVIDIMOS. NUESTRA MISIÓN ES CONSTRUIR Y NUNCA DESTRUIR, Y RATIFICAR QUE CUANTO SE VAYA DESCUBRIENDO ES NUEVO Y NACIDO DE ENTRE TODOS…
IMÁGENES DEL CONCIERTO QUE NOS REGALARON TRAS LA CELEBRACIÓN DEL SÍNODO DE LA FAMILIA.
GRACIAS, SEÑOR. NO PERMITAS QUE SE NOS MARCHE, YAUMENTA CADA VEZ MÁS LA INQUIETUD.