[audio http://www.brotesdeolivo.es/descargadirecta/
%20%20LA%20NUEVA%20HUMANIDAD/06-Quien%20nos%20robo%20la%20Palabra.mp3]
Miércoles de la vigésima sexta semana del tiempo ordinario
Libro de Nehemías 2,1-8.
En el mes de Nisán, el vigésimo año del reinado de Artajerjes, siendo yo el encargado del vino, lo tomé y se lo ofrecí al rey. Como nunca había estado triste en su presencia,
el rey me preguntó: “¿Por qué tienes esa cara tan triste? Tú no estás enfermo. Seguramente hay algo que te aflige”. Yo experimenté una gran turbación, y dije al rey: “¡Viva el rey para siempre! ¿Cómo no voy a estar con la cara triste, si la ciudad donde están las tumbas de mis padres se encuentra en ruinas y sus puertas han sido consumidas por el fuego?”.
El rey me dijo: “¿Qué es lo que quieres?” Yo me encomendé al Dios del cielo, y le respondí: “Si es del agrado del rey y tú estás contento con tu servidor, envíame a Judá, a la ciudad donde están las tumbas de mis padres, para que yo la reconstruya”.
El rey, que tenía a la reina sentada a su lado, me dijo: “¿Cuánto tiempo durará tu viaje y cuándo estarás de regreso?”. Al rey le pareció bien autorizar mi partida, y yo le fijé un plazo.
Luego dije al rey: “Si el rey lo considera conveniente, se me podrían dar cartas para los gobernadores del otro lado del Eufrates, a fin de que me faciliten el viaje a Judá.
También podrían darme una carta para Asaf, el supervisor de los parques del rey, a fin de que me provea de madera para armar las puertas de la ciudadela del Templo, para las murallas de la ciudad y para la casa donde voy a vivir”. El rey me concedió todo eso, porque la mano bondadosa de mi Dios estaba sobre mí.
Salmo 137(136),1-2.3.4-5.6.
Junto a los ríos de Babilonia,
nos sentábamos a llorar,
acordándonos de Sión.
En los sauces de las orillas
teníamos colgadas nuestras cítaras.
Allí nuestros carceleros
nos pedían cantos,
y nuestros opresores, alegría:
«¡Canten para nosotros un canto de Sión!»
¿Cómo podíamos cantar un canto del Señor
en tierra extranjera?
Si me olvidara de ti, Jerusalén,
que se paralice mi mano derecha.
Que la lengua se me pegue al paladar
si no me acordara de ti,
si no pusiera a Jerusalén
por encima de todas mis alegrías.
Evangelio según San Lucas 9,57-62.
Mientras Jesús y sus discípulos iban caminando, alguien le dijo a Jesús: “¡Te seguiré adonde vayas!”. Jesús le respondió: “Los zorros tienen sus cuevas y las aves del cielo sus nidos, pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza”.
Y dijo a otro: “Sígueme”. El respondió: “Permíteme que vaya primero a enterrar a mi padre”. Pero Jesús le respondió: “Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú ve a anunciar el Reino de Dios”.
Otro le dijo: “Te seguiré, Señor, pero permíteme antes despedirme de los míos”.
Jesús le respondió: “El que ha puesto la mano en el arado y mira hacia atrás, no sirve para el Reino de Dios”.

Miguel Ángel fue aquel niño que Rosy llevaba de la manita el día que, después de varios meses, Vicente descubrió dónde vivía.
*************************************************************************************************
- Que la lengua se me pegue al paladar
si no me acordara de ti,
si no pusiera a Jerusalén por encima de todas mis alegrías. - “Te seguiré, Señor, pero permíteme antes despedirme de los míos”. Jesús le respondió: “El que ha puesto la mano en el arado y mira hacia atrás, no sirve para el Reino de Dios”.
“Seguir a Cristo por el camino recto,cruza por llanos y desfiladeros”
Cosillas y más cosas que nos vienen haciendo pensar mucho en los últimos tiempos, hasta el punto de creer que, dadas las muchas vividas y la mucha vida entregada, estamos;
Camino de entenderlo todo…
La Palabra no solo nos muestra fielmente el Espíritu y la Verdad del Mensaje, cómo hemos de plantearnos la vida para construir el Reino, o cómo hemos de Ser UNO para estar convencidos de que hemos entendido la Oración del Padre Nuestro… La Palabra, en el tiempo y en los contratiempos llegan a hacernos entrar en “la entraña de Dios” y en el proceso de su Enseñanza, sin la cual jamás entenderemos tantas cosas que nunca entendemos…
[ZS150929] El mundo visto desde Roma
Es propio de la fe hacernos humildes en los sucesos felices e impasibles en los reveses. (Santa Clara)
Francisco y Santa Sede
- Las mejores músicas de la Capilla Sixtina en un álbum de la Deutsche Grammophon
Los fondos serán destinados a la caridad del Papa - “Comunicación y Misericordia: un encuentro fecundo”
La Santa Sede publica el tema de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2016
Viajes pontificios
- El viaje de Francisco a EEUU: cambia la percepción sobre la Iglesia
Cientos de millones de televisores en Estados Unidos no cesaron de transmitir las imágenes de Francisco durante una semana, las 24 horas del día.
Boletín de Religión Digital
Herder publica “Hacia un Ecoevangelio”, con prólogo de Juan Masiá, sj
De Pablo a Francisco, pasando por Benedicto
Proclamación práctica y celebración del ‘clamor de la casa’
(Juan Masiá, sj).- Ecoevangelio es la palabra clave que define el llamamiento contemplativo y comprometido para cuidar la relación con la tierra y con los pobres desde la relación con Dios. Es un llamamiento que resuena desde Pablo VI, el Papa integrador, hasta Francisco, el Papa misericordioso, pasando por las aclaraciones de Benedicto XVI, el Papa lúcido.
“Orar incesantemente” TODOS POR TODOS!!!! Confiar en la “Sabiduría” de la Vida en favor de la Vida, y sentirnos parte inseparable, entrelazada, de la misma y única Realidad en su diversidad y diferencia, en la alegría y en el dolor.
ORAR JUNTOS es participar de la certeza de que a cada uno, a cada necesidad, a cada súplica… le llegará su maná para cada día. Y sentimos que en estos momentos la tierra entera “gime con dolores de parto” en un clamor que confía en la respuesta de su creador y dador de vida.
Desde esta vivencia abrimos y compartimos con todos estas tardes de escucha de la Palabra y oración. Pararnos juntos, confrontarnos con su palabra en lo secreto del corazón, orar juntos, “silenciarnos” juntos, es una de nuestras formas concretas de colaborar con la Vida que Dios desde su “al principio” puso en nuestras manos, de luchar por las injusticias…
¡¡¡ Viajemos al interior, a la raíz, a la Fuente, al “principio” de todo !!!!
¡¡¡¡ Si buscas un lugar donde orar, aquí tienes uno más en la riqueza y pluralidad de dones con la que el Espíritu “cuida la faz de la tierra”!!!!
Lugar del encuentro:
C/ ESCALONA Nº 57, 5º 3 (Madrid)
Y ahora, damos gracias a todos los que con tan infinito cariño son el fiel reflejo de lo sucedido en esta “Historia de historias”. Dios, a lo largo de los años, sin avisar ni proponer nada por adelantado, nos fue haciendo contemplar los valores de la Palabra que – sin conciencia – fuimos olvidando sus raíces, y como consecuencia, desviando y construyendo el Mensaje al que debíamos ponerle carne. De no hacerlo, todo quedaría en “palabras y más palabras” que harían de las nuestras un vano discurso de címbalo que retiñe hasta enloquecer.
Ayer martes fue todo un día en el que pudimos contemplar y gozar de la Vida que Dios ha puesto ante nosotros.
¡Gracias, Señor, por tanta Vida como nos has dado!